Noticias

Bodegas Luis Alegre reabre su enoturismo con visitas exclusivas a su bodega en Rioja Alavesa

Imagen fachada luis alegre

El próximo 12 de abril, Bodegas Luis Alegre retomará su actividad enoturística con un programa de visitas diseñado para adentrar al visitante en la esencia del vino de Rioja Alavesa. Situada en Laguardia, una de las zonas más prestigiosas de la Denominación de Origen Calificada Rioja, la bodega ofrecerá una experiencia que irá más allá de la simple degustación: una inmersión completa en la historia, los procesos y el saber hacer que han convertido a Luis Alegre en un referente del sector.

Un recorrido por la esencia del vino

Las visitas, que se llevarán a cabo los sábados a las 11:00 h en grupos reducidos, ofrecerán un itinerario estructurado para conocer de primera mano el meticuloso proceso de elaboración de los vinos de la bodega. Desde la llegada de la uva hasta la crianza en barricas y ánforas de barro, cada fase del recorrido permitirá entender cómo la tradición y la innovación conviven en perfecta armonía.

El punto de partida será la propia arquitectura de la bodega, cuya estructura circular está diseñada para optimizar el trabajo por gravedad, minimizando la intervención mecánica en el tratamiento de la uva y garantizando así la máxima pureza en cada vino. A continuación, los visitantes accederán a las instalaciones donde se lleva a cabo la microvinificación, un proceso clave para expresar el carácter único de cada parcela. La visita continuará con una parada en la sala de barricas, donde se explicará el papel fundamental que juega la madera en la evolución del vino, con especial atención a la selección de tonelerías y tipos de tostado que aportan matices y complejidad a cada referencia.

Cata y maridaje: descubriendo los vinos parcelarios

El recorrido finalizará con una cata dirigida en el restaurante de la bodega, donde los asistentes podrán degustar una selección de vinos emblemáticos de Luis Alegre, acompañados de un aperitivo. Se incluirán vinos como Luis Alegre Crianza, Luis Alegre Rosado, Blanco sobre Lías y algunas de sus referencias más especiales, como Parcela N5. Esta última fase de la experiencia permitirá comprender el resultado final de un proceso en el que cada detalle cuenta, desde la viña hasta la copa.

Una bodega con historia, visión de futuro y compromiso con la tierra

Desde su fundación en 1968, Bodegas Luis Alegre ha apostado por una viticultura de precisión, siendo pionera en el desarrollo de vinos vinculados a parcelas concretas. Su compromiso con la sostenibilidad la ha llevado a aplicar prácticas cada vez más respetuosas con el entorno, minimizando el uso de productos químicos y apostando por métodos de cultivo que garantizan el equilibrio del ecosistema.

Esta nueva etapa en el área de enoturismo refuerza el compromiso de la bodega con la cultura del vino, ofreciendo una experiencia que no solo permite disfrutar de sus vinos, sino también comprender la dedicación, la pasión y la innovación que hay detrás de cada botella.

Las visitas están dirigidas tanto a amantes del vino como a aquellos que desean adentrarse en el mundo de la viticultura desde una perspectiva más técnica y sensorial.

Para más información y reservas: